Un total de 368.000 libros para primera infancia se entregarán en 32 departamentos del paísEn el marco de la Política de atención integral a la primera infancia De Cero a Siempre, el Ministerio de Cultura y la Consejería Presidencial para la Primera Infancia adquirieron 368.000 libros especializados para niños y niñas entre los 0 y los 6 años de edad, que serán entregados en bibliotecas, salas de lectura, y unidades de servicio del ICBF para su disfrute. La Presidencia de la República pone al servicio de sus trabajadoras dos Salas Amigas de la Familia Lactante en el Entorno LaboralEste 30 de noviembre la señora María Clemencia Rodríguez de Santos, esposa del Presidente de la República y vocera de la Estrategia De Cero a Siempre, Alejandro Gaviria, ministro de Salud y Protección Social, María Cristina Trujillo de Muñoz, consejera Presidencial para la Primera Infancia, y Germán Jaramillo, director Ejecutivo de la Fundación Éxito, inaugurarán las Salas Amigas de la Familia Lactante de la Presidencia de la República y de Prosperidad Social, lugares adecuados donde las madres podrán extraer y conservar la leche materna, para transportarla de manera segura hacia sus hogares. Estos son los mejores alcaldes y gobernadores en incluir a niños y jóvenes en su plan de desarrolloLos mejores alcaldes y gobernadores del país en incluir a los niños y jóvenes en su plan de desarrollo se reunieron este jueves en Bogotá para reafirmar su compromiso con la primera infancia. Estos mandatarios son los finalistas del premio: “Construyendo Sueños, Niños, niñas y adolescentes en los Planes de Desarrollo 2016-2019”, el cual será entregado el 6 de diciembre de 2016. Este premio tiene el apoyo de Fundación Éxito, Findeter, y de USAID Colombia. Hagamos de esta navidad una fiesta sin pólvoraUn frente común para prevenir que niños, niñas y adolescentes resulten lesionados por la manipulación de pólvora en estas fiestas decembrinas está siendo liderado por el Comité Intersectorial de Contingencia de lesionados por pólvora, conformado por el Instituto Nacional de Salud, El Ministerio de Salud y Protección Social, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, y la Defensoría del Pueblo. ICBF abre concurso de méritos para proveer 2.470 vacantesCon el propósito de proveer 2.470 empleos vacantes de los niveles profesional, técnico y asistencial pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Comisión Nacional del Servicio Civil- CNSC abrirán, desde el 4 de noviembre, las inscripciones para el concurso de méritos. El Presidente de la República sancionó hoy la Ley De Cero a SiempreJuan Manuel Santos, Presidente de la República de Colombia le cumple hoy a los niños y niñas menores de 6 años, a las madres gestantes y lactantes con la sanción de la Ley que convierte en política de Estado la Estrategia para la Atención Integral de la Primera Infancia “De Cero a Siempre”, herramienta fundamental en la reducción de las brechas de inequidad y pobreza, e instrumento clave para el cumplimiento de los acuerdos de paz. Maguaré y MaguaRED invita a todos los niños y niñas de Colombia a ilustrar sus portalesEn Maguaré y MaguaRED saben que para los niños y niñas en primera infancia el arte es una de las múltiples formas en las que se expresan, comunican y representan su mundo. Por eso proponen que todos los niños del país, con sus diversas creaciones en torno al arte, habiten el universo de Saimiri en Maguaré, la comunidad de adultos en MaguaRED y la redes sociales de ambos portales, a través de sus huellas, dibujos, pinturas, manchas y rayones. “De Cero a Siempre” es Ley de la República de ColombiaEn la Plenaria del Senado, hoy fue aprobado por unanimidad el informe de Conciliación del Proyecto de Ley por medio de la cual se establece la política de estado para el desarrollo integral de la primera infancia De Cero a Siempre. Cumbre Empresarial por la Primera Infancia en América LatinaEste 15 de junio se realizará, en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, la “Cumbre Empresarial por la Primera Infancia en América Latina” que convoca a líderes empresariales de la región a plantear ideas e intercambiar experiencias acerca de cómo aportar desde el sector privado al desarrollo de la primera infancia. Ley De Cero a Siempre aprobada por la Plenaria del SenadoAprobada la Ley por medio de la cual se establece la política de estado para el desarrollo integral de la primera infancia De Cero a Siempre. Esta es la demostración del compromiso del Gobierno con la primera infancia del País, y el reconocimiento de los esfuerzos de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia y de sus aliados estratégicos del sector privado, de la cooperación internacional, de la sociedad civil, la academia y los gobiernos locales. “De Cero a Siempre”: a un paso de convertirse en Ley de la RepúblicaPorque las niñas y los niños son una prioridad para Colombia, y es tan importante su presente como su futuro, el Gobierno Nacional ha dado grandes pasos para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos. Sólo hace falta el último debate en la Plenaria del Senado para la aprobación de la Ley que transforma la Estrategia De Cero a Siempre en una Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia. San Andrés y Providencia se unen al Pacto por la Transparencia y la LegalidadOperadores de los programas de primera infancia en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, representantes de la sociedad civil y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se comprometieron a garantizar que los recursos destinados para la atención de los niños y niñas del Archipiélago sean ejecutados de forma eficiente. Celebra el Día de la Niñez en la FilBo con Maguaré, ¡Alharaca! Los niños tenemos la palabra y Mi SeñalMaguaré, el portal digital para niños en primera infancia; ¡Alharaca! Los niños tenemos la palabra, encuentros de diálogo y creación entre niños y adultos, y Mi Señal, la franja infantil de Señal Colombia de RTVC, tienen como objetivo promover la garantía de los derechos culturales de los niños y niñas. Por eso, el próximo sábado 30 de abril en la Feria del Libro de Bogotá, desde las 11:00 a.m. estarán presentes en el estand del Ministerio de Cultura para celebrar el Día de la Niñez. Maguaré y MaguaRED llevan a FilBo nuevas aplicaciones móviles gratuitas, conversatorios y talleres para familiasDel 19 de abril al 2 de mayo la capital del país se convierte en la sede de la literatura mundial con la Feria internacional del libro de Bogotá (FilBo). En la versión 2016 los visitantes de Corferias tendrán la oportunidad de conocer el legado cultural de Holanda -invitado de honor- y acercarse a la obra de escritores e ilustradores de ese país que han descrestado al mundo con las irreverentes historias de su literatura infantil, y que siguen el legado de Annie M.G. Schmidt, aquella escritora holandesa que decía “Nunca hagas lo que tu madre te diga que hagas, entonces todo estará bien”. La Estrategia De Cero a Siempre presente en el seminario “Promoviendo el desarrollo integral de la primera infancia” en MéxicoEl 19 de abril, el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia – UNICEF, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de México, realizan el seminario “Promoviendo el desarrollo integral de la primera infancia en México, una estrategia de política pública para su atención”, una sesión de trabajo para discutir y conocer con mayor profundidad los elementos óptimos para el diseño de una política para el desarrollo integral de la primera infancia. CDI “Rodrigo Díaz” abre sus puertas en Jardín- Antioquia Como resultado de un trabajo articulado entre los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal, 160 niñas y niños del municipio de Jardín – Antioquia, disfrutarán de un espacio digno y de calidad en el Centro de Desarrollo Infantil “Rodrigo Díaz”. Convocatoria: Mejorar la educación inicial una cuestión de talento humanoHasta el 29 de febrero de 2016, los maestros y auxiliares pedagógicos vinculados a servicios oficiales de educación inicial, e interesados en cursar programas de pregrado y posgrado podrán postularse para acceder a uno de los 200 créditos educativos condonables que entregará el Ministerio de Educación Nacional. Falsa convocatoria para primera infancia por redes socialesLa dirección de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, informó que se encuentra circulando en redes sociales una falsa convocatoria de empleos para Psicólogos y Áreas de Comunicaciones en la ciudad de Medellín. 31 nuevas salas para la lectura en familia en las bibliotecas públicas de Cauca y Valle del CaucaEl 8 de Septiembre de 2015 la Consejería Presidencial para la Primera Infancia firmó una alianza con empresas y fundaciones con influencia en la los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, a través de la cual se formalizó la donación de recursos para la construcción y ejecución de 31 Salas de Lectura y Círculos de la Palabra que cumplen los lineamientos de la Política de Desarrollo Integral De Cero a Siempre. Jornada de trabajo para la formulación de planes de desarrollo territorialesDurante los días 4 y 5 de febrero, el Sistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBF realizará jornadas de trabajo con los secretarios de planeación del país, con el fin de orientarlos en la formulación de planes de desarrollo territoriales que tengan en cuenta la primera infancia, la infancia, la adolescencia y la familia.
|
|