El 6 de noviembre se realizará el evento “La Gestión de Conocimiento: un paso fundamental en la construcción de una Agenda de Evaluación para la Política Pública De Cero a Siempre”. En este, se presentarán los resultados de más de once estudios académicos, algunos fueron realizados en el marco de la alianza público privada para el impulso y sostenibilidad de la política pública de primera Infancia, mientras que otros se realizaron por iniciativa de organizaciones multilaterales y de cooperación.
El evento iniciará con la presentación de los resultados de la investigación “Mecanismos de Implementación, Gobernanza, Financiación y Sostenibilidad de la Estrategia De Cero A Siempre”, que inició en 2013, y fue liderada por las Universidades de Yale y Nueva York, vinculadas al esfuerzo del Gobierno para evaluar las fortalezas, desafíos y opciones para el futuro de la Estrategia.
El equipo investigador evaluó nueve aspectos: 1. la gobernanza horizontal, 2. la gobernanza vertical, 3. la calidad de las atenciones, 4. la diversidad cultural, 5. la inclusión social con énfasis en niños y niñas que habitan áreas remotas y en condición de discapacidad, 6. la movilización y la comunicación social y política, 7. los sistemas integrados de datos, 8. las finanzas y 9. la sostenibilidad.
Durante el desarrollo del evento, también se presentarán los resultados de los siguientes estudios:
- La arquitectura institucional de la primera infancia - Desarrollo de políticas y programas en América Latina y el Caribe.
- Políticas de cuidado y educación en primera infancia. Su evolución y algunos impactos.
- Principales hallazgos en los estudios de costo efectividad de las modalidades de atención a la primera infancia.
- Consolidado de hallazgos y recomendaciones en estudios adelantados en el marco de la Estrategia De Cero a Siempre.
- Arquitectura institucional y sostenibilidad.
- Estándares y calidad.
- Estudios longitudinales para la primera infancia en Colombia.
- Recomendaciones para el desarrollo de la Agenda de Evaluación de la política de Primera Infancia en Colombia.
La presentación de los estudios estará a cargo de los siguientes investigadores: Hirokazu Yoshikawa - Profesor de la Universidad de Nueva York, Jan van Ravens - Profesor de Yale University, Sharon Lynn Kagan - Profesora de la Universidad de Columbia, Emily Vargas Barón - Directora del RISE Institute, Steve Barnett - Director del National Institute for Early Education Research, Milagros Nores - Directora de Investigación del National Institute for Early Education Research, Raquel Bernal - Directora del CEDE de la Universidad de Los Andes, Maria Caridad Araujo - Economista líder del Banco Interamericano para el Desarrollo, y Orlando Scopetta - Consultor de la Estrategia De Cero a Siempre.
Este evento se realizará en el Hotel Tequendama en Bogotá, empieza a las 8:30am y se transmitirá vía streaming en http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/w3-article-346931.html
Agenda
8:00 – 8:30 |
Registro |
8:30 – 9:00 |
Saludo y apertura |
María Cristina Trujillo de Muñoz - Consejera Presidencial para la Primera Infancia Alejandra Corchuelo Marmolejo - Directora de Desarrollo Social - DNP |
|
MÓDULO 1: Gobernanza, institucionalidad y sostenibilidad de la política pública de primera infancia |
9:00 – 9:30 |
Hirokazu Yoshikawa - Cortney Sale Ross University Professor of Globalization and Education, New York University |
|
Estudio: Evaluación de los Mecanismos de Implementación, Gobernanza, Financiación y Sostenibilidad de la Estrategia Integral de Desarrollo de la Primera Infancia en Colombia De Cero a Siempre – Yale University |
|
Investigadores: Hirokazu Yoshikawa, L. Angélica Ponguta, Ana María Nieto, Jan van Ravens, Ximena A. Portilla, Pia Rebello Britto, Diana Leyva. |
9:30 – 9:50 |
Sharon Lynn Kagan - Virginia and Leonar Marx Professor of Early Childhood and Family Policy, Columbia University |
Estudio: La arquitectura institucional de la primera infancia - Desarrollo de políticas y programas en América Latina y el Caribe – Banco Interamericano de Desarrollo |
Investigadores: María Caridad Araujo, Yyannu Cruz Aguayo, Analía Verónica Jaimovich, Sharon Lynn Kagan. |
9:50 – 10:10 |
Emily Vargas-Barón - Director, RISE Institute |
Estudio: Políticas de cuidado y educación en primera infancia. Su evolución y algunos impactos – The Rise Institute Investigadora: Emily Vargas-Barón |
10: 10 – 10:30 |
Receso |
10:30 – 10:50 |
Estudios de Impacto |
Milagros Nores |
Associate Director of Research, National Institute for Early Education Research |
10:50 – 11:10 |
Raquel Bernal - Profesora Titular, Universidad de los Andes |
Principales hallazgos en los estudios de costo efectividad de las modalidades de atención a la primera infancia |
11:10 – 12:30 |
PANEL: Principales recomendaciones a la política pública en materia de gobernanza, sostenibilidad e institucionalidad |
Panelistas: Hirokazu Yoshikawa, Jan Van Ravens, Sharon Lynn Kagan, Emily Vargas-Barón, W. Steve Barnett, Raquel Bernal |
12:30 – 14:15 |
Almuerzo libre |
|
MÓDULO 2: Hacia la construcción de una agenda de evaluación de la política pública de primera infancia |
14:15 – 15:00 |
Orlando Scoppetta - Psicólogo Consultor, Estrategia De Cero a Siempre |
|
Consolidado de hallazgos y recomendaciones en estudios adelantados en el marco de la Estrategia De Cero a Siempre |
15:00 – 17:00 |
Conversatorio: Aportes a la construcción de una agenda de evaluación para la política de primera infancia |
Arquitectura institucional y sostenibilidad |
Jan Van Ravens |
Staff Affiliate Child Study Center, Yale University |
Estándares y calidad |
María Caridad Araujo |
Economista Líder en Protección Social |
Banco Interamericano de Desarrollo |
Estudios longitudinales para la primera infancia en Colombia W. Steve Barnett -
Director, National Institute for Early Education Research |
Sesión de preguntas y comentarios con participantes |
17:00 – 17:30 |
Conclusiones y pasos a seguir |
Recomendaciones para el desarrollo de la Agenda de Evaluación de la política de Primera Infancia en Colombia |
Constanza Alarcón - Coordinadora Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia |
Mayores Informes:
Consejería Presidencial para la Primera Infancia
Jennifer Gutiérrez
(571) 562 9300 Ext. 3463